Brisa es un libro. Ya está disponible en los tres formatos. El precio del ejemplar de tapas duras es más elevado porque conserva el color de las páginas que lo tienen. Es la única diferencia.
No se trata de un libro en sentido cásico. Tiene dos tendencias, como se dice en el resumen. Está entre la fabulación y la descripción de lugares. La única unidad es la que le da el título: un soplo, un hálito, entre la realidad y la trascendencia.
En él he recogido todos los posts que eran adelantos de capítulos de libros, para facilitarlos en papel antes de que pase más tiempo.
La primera parte está constituida por dos relatos. Uno es el primer capítulo de un libro con tema mexicano. Un libro que he prometido a mis lectores, tan buenos y tan adictos, y que estoy escribiendo: La princesa de Chiapas. El otro, El semblante de la muerte, es una última contribución a un tema clásico. También un tributo a un persona muy querida que nos falta. Realmente está pensado para ser incluido en el libro de lugares, en este caso a Bonilla de La Sierra.
La segunda parte la constituyen capítulos y escritos, pero a modo de cuentos independientes, de la novela El camino de Santiago. En ella se relata la vida y el viaje del hijo del trueno en su estancia en Hispania, a la que llega por Ilucro, lo que hoy es El Puerto de Mazarrón. También el viaje de Pablo que le sigue los pasos, y el vinculo de los dos con la gen Rubelia, que tan destacado papel tiene en las revueltas sociales y el cambio de mentalidad que tiene lugar al final del periodo imperial de Nerón, situación que favorece la expansión del cristianismo. La gens Rubelia es la concesionaria de las minas y explotaciones relacionadas con ellas en Ilucro, y son los que gestionan la llegada y estancia de los dos apóstoles en Hispania, y después apoyan a las comunidades cristianas en Roma.
La tercera parte va dedicada a lugares y, junto el capítulo de El semblante que ya hemos citado, forman parte de un futuro libro de viajes y lugares. Aquí, además de Bonilla, se utilizan como lugres de referencia Barcelona, y Theodorias, la ciudad en Murcia que no existe.
https://www.amazon.es/dp/B0BW2B6DZJ?ref_=pe_3052080_397514860
Comentarios
Publicar un comentario