Escenas de café cantante donde pudo realizarse el encuentro entre Joaquina Plana y John Caradoc, en Cartagena
Escenas como éstas son las que posiblemente sirvieran de marco al encuentro entre Joaquina Plana y John Caradoc en un café cantante del barrio de El
Molinete en Cartagena.
Ese contexto está narrado en el capítulo diez, y estas escenas son las que han
servido de inspiración para el desarrollo ambiental de la trama:
La acción se sitúa en la Plaza de La Aurora, justo debajo de
la colina del Molinete, a esa plaza se tenía acceso desde la calle del mismo nombre o desde la calle Falsacapa. Es por esta última por la que llegan los juerguistas participantes de este capítulo.
Los lectores que sean de Cartagena, o estén familiarizados
con la ciudad, pueden ver cuál sería en aquella época, de 1857 y 2858, el entorno
urbano. Estas fotos y mapas también han servido para ambientarme. Seguro que
nuestros amigos de Cartagena tendrán algo que decir.
Acceso a la Plaza de la Aurora desde la calle de la Aurora. Fuente: La Puñalá. LUIS MIGUEL PÉREZ ADÁN.
Sábado, 24 junio 2017, 11:33 La Verdad edición de Cartagena.
Después de beber y alternar en el café cantante los
participantes en este capítulo se van con sus acompañantes femeninas, entre
ellas Joaquina Plana, hacia la calle de la Concepción. Los itinerarios se
pueden ver en el plano antiguo de de la ciudad de Cartagena en 1788, es una porción del plano
"Ciudad, Puerto y Arsenal de Cartagena", efectuado por el
Brigadier Tofiño. Las acotaciones están hechas por Juan Almarza, en Nombres de calles de Cartagena.
Acotaciones de Juan Almarza:
Detalle del casco de la ciudad
de Cartagena en 1788, es una porción del plano "Ciudad, Puerto y
Arsenal de Cartagena",
efectuado por el Brigadier Tofiño
Es el único plano donde pude localizar la antigua calle Falsacapa, en el redondel amarillo.
1 - Calle Nueva (actual Dr. Tapia Martínez), 2 - Calle Concepción,
3 - Calle Cuatro Santos, 4 - Calle Falsacapa en el Molinete.
efectuado por el Brigadier Tofiño
Es el único plano donde pude localizar la antigua calle Falsacapa, en el redondel amarillo.
1 - Calle Nueva (actual Dr. Tapia Martínez), 2 - Calle Concepción,
3 - Calle Cuatro Santos, 4 - Calle Falsacapa en el Molinete.
Datos explicativos de los números originales que figuran
en el plano anterior, donde se aprecian los conventos e iglesias
que habian en esa zona de Cartagena en 1788.
que habian en esa zona de Cartagena en 1788.
Comparar con Google Maps en la actualidad:
La calle Dr Tapia es la antigua Calle Nueva. La C/ Falsacapa
comunicaba ésta con la C/ Concepción
De todo ello lo más interesante para el devenir de la novela
es conocer el ambiente en el que se desenvolvía, en esa época, Joaquina Plana.
Para seguir leyendo...
Para seguir leyendo...
El libro Caradoc está disponible en Amazon, se distribuye en Internet y en librerías.
Comentarios
Publicar un comentario