Howden, Marx, la fuente de Broad Street ... y cómo Snow tira por tierra la Teoría de los Miasmas valiéndose de una forma de pensamiento muy moderna
En el capítulo cinco de la primera parte de Caradoc, Carlos Marx vuelve de enviar su artículo, el que le dedica a Lord Howden en el Daily Tribune de Nueva York y después en su libro "Revolución en España", a su periódico para que salga dentro de quince días. Vuelve desde la Oficina Central de Correos de Londres hasta su pub favorito Glassbrower en el Soho. Pero da un rodeo por la orilla del Támesis. ¿Para qué? Lo explicamos a continuación en el capítulo: le permite eludir la zona de Broad Street, hoy conocida por Broadwick Street. En esa parte del Soho han muerto recientemente, en lo que llevamos de verano de 1854, un número indeterminado de personas por causas atribuidas a un foco de cólera. Eso es lo que han dicho la prensa, y sobre todo es lo que se ha corrido en la zona y en todo Londres. Es una de esas situaciones donde la ciencia entra en conflicto consigo misma, o al menos con una parte de ella que, basándose en un empirismo muy de corto alcance, atribuye a la...