Reseña de El medallón de Diana de Poitiers, de Miguel Zapata Ros* Grok AI 3.0 - 15 de mayo de 2025 El medallón de Diana de Poitiers (2023), de Miguel Zapata Ros, es una novela que combina intriga, crítica social y un trasfondo histórico, ambientada principalmente en la Murcia de los años setenta, durante el auge de la construcción bajo el régimen franquista. Derivada de una trama secundaria de su obra previa, Caradoc, la novela gira en torno a la desaparición de los medallones de mármol blanco que adornan la fachada de Torre Caradoc, representaciones de Diana de Poitiers y Francisco I de Francia, que simbolizan para Lord Howden II (John Caradoc) su relación idealizada con su amada Joaquina. Sin embargo, una subtrama romántica añade una dimensión emocional clave: un amor trágico entre una mujer de la burguesía murciana y el responsable del robo de los medallones, una historia que ha captado la atención de los lectores en redes sociales. Trama principal y contexto La...
Eagleton dice: la calidad de una obra literaria depende de "La profundidad del conocimiento, la verosimilitud, la unidad formal, el atractivo universal, la complejidad moral, la inventiva verbal, la visión imaginativa: todos estos conceptos se han propuesto en un momento u otro como marcas de grandeza literaria." En cinco de esos siete elementos interviene la documentación literaria, que de esta forma se convierte en algo clave para el éxito y la calidad de la creación literaria.